martes, 5 de diciembre de 2006

adios Lancôme...

ya no podemos viajar con todas nuestras cremas Lancôme porque nos lo prohiben los aeropuertos. pero qué pasa con el polonio 210? está permitido? es que los rusos me chiflan con todo su ingenio. es el país del castigo (no para los políticos), tan bien retratado en la obra maestra Crimen y Castigo.

El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Barcelona ha ofrecido a la veintena de bomberos que viajaron a Londres en uno de los aviones en los que se hallaron restos de polonio 210 la posibilidad de realizarse un chequeo médicos en los centros especializados.


Durante los próximos días se esperan los resultados de los exámenes médicos de los cuatro griegos que es posible que se hayan infectados por el isótopo radioactivo Polonio – 210. Los cuatro habían residido durante las primeras dos semanas de noviembre en el mismo hotel que el ex agente ruso Alexander Litvinenko en Londres.

Quince personas más serán examinadas por la misma razón durante los próximos días.

En el organismo del profesor italiano Mario Scaramella, que se reunía con el ex oficial del FSB Alexander Litvinenko, han descubierto polonio-210, informa el canal de televisión británico Sky News. Scaramella, de 38 años, se encuentra actualmente en Gran Bretaña como testigo en la causa Litvinenko, así como está pasando tests médicos.



1 comentario:

Subversados dijo...

En mi blog, ayer di cuenta de un drama ignorado, el de Darfur. Otra agresión brutal, la del gobierno ruso contra Chechenia, comenzó en la época de Yeltsin, y se justificó por una serie de atentados sin esclarecer que causaron muchas víctimas civiles en Moscú. Pues bien, Litvinenko atribuía esos crímenes a las fuerzas de seguridad rusas. Anna Politkovskaya y Litvinenko son las últimas víctimas famosas del terror sin sufijo en Rusia, un país que nunca en su historia ha conocido la libertad.